Gastcoin $GAST contract:  Gastcoin (GAST) Token Tracker | PolygonScan / Polygon plugin contract: 0xE6...B5e1e / BSC plugin contract: 0xDaD...Bc20

White paper

Índice

Introducción

En Gastcoin S.L. hemos tenido la idea de igualar la comodidad y efectividad del pago con tarjeta al pago con tokens, creando una pasarela de pago global y descentralizada, que se integra perfectamente en WordPress (y en futuras versiones con Prestashop, Shopify, OpenCart y Magento), permitiendo el pago con stablecoins, Gastcoin (nuestro token) y tokens propios (plan premium).

Además se puede utilizar sin página web, gracias a Gastcoin Gateway para Telegram, ideal para pagos por servicios exprés, en empresas físicas o entre amigos.

Todos hemos pensado lo mismo, ¿por qué no resulta tan sencillo realizar pagos con criptomonedas en tiendas virtuales como Woocommerce (y en el futuro con PrestaShop, Shopify, Magento, OpenCart) como con tarjetas de crédito? Si todos sabemos que el dinero basado en la tecnología blockchain es tan válido como el dinero Fiat, ¿qué resta para que sea utilizado por todo el mundo? ¿Cuál es el detalle que falta?

Falta simplificar al máximo el método de pago para que todos los vendedores lo incorporen a sus métodos de pago y falta facilitar a los compradores las transacciones para que sólo tengan que traspasar el importe, y desde Gastcoin seremos el primer copo de nieve que cae por la ladera y al que se suman millones para generar una inmensa e imparable bola de nieve.

En este White paper encontrarás todos los detalles que necesitas saber para ser parte de este proyecto disruptivo.

Qué nos impulsa​

Hay varios problemas que están bloqueando el desarrollo humano y creemos firmemente que podemos ser la palanca que los venza:

Generalización social​

El uso de las criptomonedas se está extendiendo cada vez más, pero aún no alcanza a la masa crítica de la población que generará una aceptación absolutamente global. Ya no se trata de una pequeña minoría de románticos poseedores de divisas digitales. En el siguiente gráfico se puede observar una tendencia imparable y un potencial nunca antes visto:

Cada día nuevas personas adquieren tokens por primera vez, incursionando en el mundo de las criptomonedas. Existe un umbral de personas intercambiando bienes y servicios que, cuando sea alcanzado, impulsará al resto a utilizarlo. Este puede estar entre el 40% y el 50% de la población.

Y el mayor problema por el cual esto no ha ocurrido es porque una gran parte de la sociedad aún no sabe cómo hacerlo. No es fácil porque no hay un método de pago sencillo disponible al final de cada carro de la compra ni al otro lado del mostrador de una tienda de barrio, pero vamos a cambiar eso.

Incomodidad​

En muchísimas ocasiones no se pagan productos o servicios con tokens porque sencillamente no se ofrece la opción. ¿Y por qué se iba a ofrecer si ya existe un método súper sencillo a través de tarjetas de crédito?

Pues porque pagar con criptomonedas eliminará comisiones bancarias con el consiguiente encarecimiento de productos y servicios e impuestos… ¿No crees? Sigue leyendo y verás.

En Gastcoin S.L. hemos tenido la idea de igualar la comodidad y efectividad del pago con tarjeta al pago con tokens, creando una pasarela de pago global y descentralizada, que se integra perfectamente en WordPress (y en futuras versiones con Prestashop, Shopify, OpenCart y Magento), permitiendo el pago con stablecoins, Gastcoin (nuestro token) y tokens propios (plan premium).

Actualmente, si quieres realizar una compra en una tienda virtual, debes añadir los artículos al carrito de la compra y luego introducir los datos de la tarjeta para completar el pago. ¡Qué fácil! ¡Bien hecho sistema bancario!… Si no fuera porque suele incurrir en comisiones elevadas que terminan repercutiendo en el comprador y en sus ganas de gastar. PayPal cobra del 3.4% – 5.6%, los bancos cobran diferentes porcentajes por el uso de los TPV Virtuales (POS: Point Of Sale Virtuales) y TPV Físicos (POS Físicos), que oscilan entre pagos fijos o porcentajes de ventas. Para poder optar a ellos hay que estar vinculado al banco con nóminas, seguros sociales o recibos domiciliados.

Un sistema de pago directo entre el vendedor y el comprador reduce los precios para el comprador y aumenta los márgenes de beneficio para el vendedor.

Claro que hoy en día se puede pagar con criptomonedas o tokens. El administrador o administradora de la tienda (virtual o física) puede facilitar la dirección de su billetera al cliente para que este transfiera manualmente la cantidad exacta.

Pero podemos mejorarlo. La tecnología blockchain 2.0 ha abierto la puerta a un mundo descentralizado donde las comisiones desaparecen casi a cero.

Gastcoin Gateway nace como la pasarela de pago que permite pagar directamente desde tu billetera el importe exacto, en stablecoins, Gastcoin (nuestro token nativo) o con otro token propio, sin tener que introducir manualmente ningún detalle. Por cierto, esto reduce a cero la posibilidad de cometer errores al transferir cantidades, cuestión que también se agradece.

Gastcoin y las stablecoins, al ser tokens que utilizan la tecnología BEP-20 garantizan transacciones muy rápidas (entre 3 y 15 segundos) en ser verificadas. En contraposición a la tecnología OMNI (de Bitcoin), que tarda entre 36 minutos y 2 horas o la tecnología ERC-20 (de Ethereum), que necesita desde unos pocos minutos a decenas de minutos.

Existen aplicaciones que permiten hacer transferencias de monedero a monedero, pero manual igualmente. Hemos pensado lo que muchos han pensado, y luego hemos hecho realidad lo que a todos les encantaría tener. Con Gastcoin Gateway no se trata de hacer una transferencia, se trata de una pasarela que permite el pago directo por el importe establecido.

Pérdida de talento​

Las implicaciones de resolver los problemas anteriores van mucho más allá de lo que podemos imaginar. Pero fíjate:

No resolver el problema del acceso a un sistema de pagos absolutamente libre tiene unas consecuencias tremendas e, incluso, perversas, ya que aparte de facilitar el acceso a un sistema de intercambio disruptivo como la pasarela de Gastcoin Gateway, permite acceder a todo el mundo bajo las mismas condiciones democráticas. Hay muchos ciudadanos del mundo cuyo acceso al comercio mundial, tanto para vender al mundo como para comprarle no es posible por no poder acceder al uso de otras divisas que no sean las de su país. Control de cambio, control de operaciones, inmensas comisiones al comercio internacional… Todo eso hace que nunca puedan ser tus clientes.

Pero las consecuencias más perversas de no resolver este problema implica que el mundo está perdiendo una cantidad de talento que no puede permitirse. Existe un futuro posible para la humanidad mucho más noble y próspero gracias a que todas las mentes capaces de elevar el desarrollo humano han logrado desarrollar sus ideas gracias a que no estuvieron coartados por la falta de recursos, la falta de acceso a financiación o la falta de oportunidades.

Si cada joven sabe que podrá crecer hasta los límites de sus habilidades, y no hasta los límites marcados por su sociedad o sus recursos, no necesitará emigrar a otras partes, empobreciendo su lugar natal porque lo pierde y enriqueciendo el lugar al que se destina, porque su talento se sumará al de otros muchos, amplificando las diferencias sociales y económicas entre regiones dentro del mismo país y entre países dentro de nuestro mundo.

El mundo no va a cambiar por un único evento, pero pequeños cambios generan cambios mayores. Esto se puede simplificar en una canción popular inglesa que ejemplifica la teoría del caos en base a la cual cualquier acción u omisión por pequeña o insignificante que sea es capaz de alterar a medio y largo plazo las consecuencias. Esta canción, basada en el poema “Jacula Prudentum” de George Herbert (1651) dice:

“Por un clavo se perdió una herradura,
por una herradura, se perdió un caballo,
por un caballo, se perdió una batalla,
por una batalla, se perdió el Reino.
Y todo por un clavo de una herradura.”

“Por un token se resolvió un problema,
por un problema resuelto, se popularizó el pago descentralizado,
por el pago descentralizado, el talento no abandonó su país,
por no abandonar el talento su país, los países se desarrollaron homogéneamente.
Y todo por un token que resolvió un problema.”

El talento no elige dónde nacer y no todas las naciones del mundo otorgan a sus ciudadanos un entorno para competir en igualdad de condiciones con el resto del mundo.

Si el talento se pierde, si el talento no se puede desarrollar, entonces se pierde el desarrollo humano y perdemos todos.

Además, no olvides que menos emigración supone menos sufrimiento para las familias, ya que no se romperán por necesidad, y esto es muy bonito.

Estabilidad

Los negocios y los empresarios no pueden permitirse sufrir la enorme volatilidad de las criptomonedas, con apreciaciones y depreciaciones semanales de locura. Bitcoin y Ether han experimentado subidas y bajadas superiores al 30% en muy poco tiempo.

Gastcoin Gateway utiliza la tecnología de los contratos inteligentes para incluir stablecoins como método de pago, criptomonedas especiales ligadas 1 a 1 con el dólar estadounidense ($USDT, $BUSD, $USDC…) o el euro ($EURT, $EUROC).

Por lo tanto, las stablecoins reúnen lo mejor de los dos mundo, por un lado el acceso inmediato y seguro a ellas, ya que no se ven afectadas por la ausencia de billetes y monedas físicas, lo que puede contribuir al crecimiento del mercado negro, y la estabilidad de las monedas Fiat.  

Pero, ¿qué puedes esperar de este proyecto? Gastcoin es un proyecto integrador, por lo que, como mínimo, tienes que esperar ser parte de la integración. “Integración” es una palabra enorme. Un mundo integrado es un mundo feliz porque la economía pasa a formar parte de la solución, y no del problema. Donde tú obtienes todos los ingresos que necesitas para desarrollar tu vida porque tienes fácil acceso a todos tus clientes, en cualquier parte del mundo, sin trabas financieras, burocráticas o económicas.

Fases del proyecto

Actualmente hemos dividido nuestro proyecto en 3 fases (las dos primeras han sido completadas).

La primera fase abarca todo el comercio electrónico y ya está implementada, teniendo ya una versión beta gracias al plugin Gastcoin Gateway. Permite el pago con $GAST, $USDT, $BUSD, $USDC y tokens propios de los e-commerce.

La segunda fase incluye pagos a través de Telegram para toda persona que quiera usar Gastcoin Gateway y no tenga página web. Ideal para pagos entre amigos o en todo tipo de negocio.

La tercera fase abarca todo el comercio físico y permitirá realizar pagos gracias a Gastcoin Pay con la misma facilidad que nos encanta en comercios físicos, con o sin presencia online, abriendo la participación en el mundo “unbanked trade” a muchas más generaciones (por si no te has fijado, es nuestro lema, y es tan bueno que sentíamos la necesidad de recordártelo).

Este proyecto está vivo y, como podrás ver en la sección “Distribución del token”, estamos enfocados en un proyecto a largo plazo (5 años), donde nuestras ideas y las de nuestra comunidad nos harán alcanzar nuevas fases.

Fase 1: En tiendas virtuales

A día de hoy, si alguien quiere cobrar en sus tiendas con tokens, debe poner su billetera y esperar a que el cliente realice la transferencia manualmente. Gracias a Gastcoin Gateway el proceso se realizará de un modo automático, como se realiza hoy en día con la integración de PayPal o de las tarjetas de crédito a través de los TPV Virtuales, sólo que con menos comisiones.

Este fácil acceso, gracias a Gastcoin Gateway, es una realidad en la principal plataforma de comercio electrónico gracias a nuestra extensión para WordPress (WooCommerce).

Los pagos en Gastcoin Gateway se podrán realizar en $GAST, además de $USDT, $USDC y $BUSD, las stablecoins más populares, o en el propio token del comercio, si tuviera activo el plan premium.

Las operaciones realizadas con estas stablecoins ($USDT, $USDC y $BUSD) u otras criptomonedas como Bitcoin ($BTC) y Ether ($ETH), a través tanto de Gastcoin Gateway como Gastcoin Pay tendrán una comisión mínima del 0.5% como parte del servicio (y máxima del 1.5%, que se repartirá de la siguiente manera mediante contratos inteligentes). Las operaciones con $GAST tendrán una comisión del 0%.

Premisa:

  1.  Gastcoin S.L. cobrará una comisión del 0.5% por cada transacción realizada con $USDT, $USDC, $BUSD, $BTC, $ETH o el token propio del comercio mediante contratos inteligentes.
  2. Las transacciones en $GAST no tendrán comisiones.
  3. Todas las comisiones cobradas en $USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH o el token propio del comercio por Gastcoin S.L. serán convertidas automáticamente a $GAST mediante contratos inteligentes.

 

Reparto de comisiones:

El dueño del comercio tiene a su disposición dos opciones en el panel de administración: Activar o desactivar el reparto de comisiones:

  1. Si desactiva esta opción, se cobrará la comisión mínima por parte de Gastcoin S.L. (0.5% por el servicio).
  2. Si activa esta opción, se cobrará una comisión de 1.5%, que automáticamente será convertida a $GAST y repartida de la siguiente forma mediante contratos inteligentes:
  • 0.5% será ingresado a la wallet del comprador como bono, en $GAST.
  • 0.5% se irá a la cartera del vendedor como bono, en $GAST. El vendedor recibe el pago en el token seleccionado + el bono en $GAST.
  • 0.5% irá a la wallet de Gastcoin S.L. como comisión de servicio.

Además, el vendedor podrá elegir si las comisiones (0.5% o 1.5%) son pagadas íntegramente por el comprador o por el vendedor.

Por ejemplo, en una compra de un producto de 100 dólares estadounidenses, donde el vendedor ha seleccionado una comisión del 1.5%:

  • «El comprador paga las comisiones», el precio final del producto será de 101,50 dólares estadounidenses. De los cuales, el vendedor recibe 100 USD en el token seleccionado por el comprador ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio) + 0.5 USD en $GAST en su wallet. El comprador paga 101,50 USD en el token que ha seleccionado ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio) y recibe 0.5 USD en $GAST en su wallet. Gastcoin S.L. recibe 0.5 USD en $GAST como comisión.
  • «El vendedor paga las comisiones», el precio final del producto será de 100.00 dólares estadounidenses. De los cuales, el vendedor recibe 98.50USD en el token seleccionado por el comprador ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio) + 0.5 USD en $GAST en su wallet. El comprador paga 100.00 USD en el token que ha seleccionado ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio) y recibe 0.5 USD en $GAST en su wallet. Gastcoin S.L. recibe 0.5 USD en $GAST como comisión.

En una compra de un producto de 100 dólares estadounidenses, donde el vendedor ha seleccionado una comisión del 0.5%:

  • «El comprador paga las comisiones», el precio final del producto será de 100,50 dólares estadounidenses. De los cuales, el vendedor recibe 100 USD en el token seleccionado por el comprador ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio). El comprador paga 100,50 USD en el token que ha seleccionado ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio). Gastcoin S.L. recibe 0.5 USD en $GAST como comisión.
  • «El vendedor paga las comisiones», el precio final del producto será de 100.00 dólares estadounidenses. De los cuales, el vendedor recibe 99.50 USD en el token seleccionado por el comprador ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio). El comprador paga 100.00 USD en el token que ha seleccionado ($USDT, $BUSD, $USDC, $BTC, $ETH, $token propio). Gastcoin S.L. recibe 0.5 USD en $GAST como comisión.

Finalmente, si el comprador decide pagar en $GAST, el precio final será de 100.00 USD en $GAST, sin comisiones.

Actualmente no se cobra comisión por el pago con $USDT, $USDC y $BUSD. La comisión será incorporada en cuanto se alcance la masa crítica de 4.000 e-commerce en uso.

Estas compras serán total y absolutamente descentralizadas, por lo que no se requerirá a los usuarios crear cuentas, simplemente en la firma del contrato sumarán el fee del 0.5% a la compra de los productos que sean con stablecoin (o 1.5% en compras con cualquier token diferente a $BUSD, $USDC, $USDT o $GAST). Por supuesto, en el caso del Gastcoin, no se cobrará ningún fee ($GAST 0%).

Los únicos requisitos necesarios para realizar compras con Gastcoin Gateway serán tener una cuenta en Metamask, Coinbase Wallet o Trust Wallet iniciada en el navegador donde vas a hacer la compra, tener suficientes tokens de la criptomoneda elegida en la wallet y $BNB para pagar el gas si utilizas la red de Binance Smart Chain (BSC) o $MATIC si utilizadas la red de Polygon MATIC.

Los requisitos para cobrar con Gastcoin Gateway en la Fase 1 son tener WordPress con Woocommerce, tener instalado el plugin de Gastcoin Gateway y tener Metamask, Coinbase Wallet o Trust Wallet como billetera.

Cómo funciona Gastcoin Gateway

El uso de Gastcoin Gateway es muy sencillo. Vamos a verlo tanto desde el punto de vista del comprador como desde el punto de vista del vendedor.

Gastcoin Gateway para el comprador

Los únicos requisitos que los compradores deben cumplir son:
  • Tener Metamask, Coinbase Wallet o Trust Wallet en el navegador que van a utilizar para hacer la compra en el comercio virtual.
  • Tener suficientes $GAST, $BUSD, $USDC o $USDT en Metamask, Coinbase Wallet o Trust Wallet para realizar la compra.
  • Tener suficientes $BNB para pagar el gas de las transacciones en la red BSC o suficientes $MATIC para pagar el gas de las transacciones en la red Polygon MATIC.
Binance
matic token

Cómo funciona Gastcoin Gateway

Requisitos

Los únicos requisitos que los vendedores deben cumplir son:
  • Tener un e-commerce con WordPress + WooCommerce:
  • Tener una billetera compatible con BEP-20 y ERC-20.
BNB-Diamond-Gradient
ethereum_logo_logos_icon

Pasos a seguir: Ejemplo para WordPress

Paso 1: Buscar el plugin Gastcoin Gateway en el repositorio de WordPress…

… e instalarlo:
Paso 2: Ir a Woocommerce > Settings > Payments, y en Gastcoin Gateway ir a “Setp up”:
Paso 3: Activar Gastcoin Gateway, rellenar los campos e indicar cuál es la billetera en la que se recibirán los fondos:
Todas las operaciones realizadas son revisables desde el panel de administración:

Fase 2: Tiendas físicas mediante Gastcoin Pay

Gastcoin Gateway para Telegram ya es una realidad, al igual que lo es Gastcoin Gateway para e-commerce en WordPress y está 100% operativo.

Gastcoin Gateway para Telegram está destinado para todas aquellas personas que desean recibir pagos en stablecoin y no tienen página web, por lo que resulta ideal para pagos del día a día.

Su funcionamiento es muy sencillo e intuitivo.

  • Paso 1: Busca Gastcoin Gateway en Telegram:
  • Paso 2: Inicia el bot:
  • Paso 3: Escribe «/address» seguido de un espacio y la dirección de la wallet BEP-20 o ERC-20 en la que quieres recibir el pago.
  • Paso 4: Añade el monto a cobrar en dólares, los cuales recibirás en $USDT, $USDC o $BUSD.

Paso 5: Comparte con tu cliente o amigo el enlace de pago o el código QR para que pueda transferirte los fondos.

Fase 3: Tiendas físicas mediante Gastcoin Pay

La Fase 3 dará el salto a las tiendas físicas y al intercambio de criptomonedas entre personas mediante códigos QR, rompiendo la barrera entre el mundo analógico y el digital y alcanzando la masa crítica de usuarios necesarios para una expansión masiva y global.

En el cuarto trimestre del 2022 implementaremos una app que permita a los vendedores de productos y servicios de comercios físicos indicar la cantidad a cobrar y generar un código QR que el comprador escaneará, permitiendo el pago directamente desde su billetera BEP-20 compatible. El sistema será igual que el pago con tarjeta bancaria con contactless. Este mismo sistema podrá ser utilizado en el intercambio de criptomonedas de persona a persona, con o sin transacciones comerciales de por medio.

Para realizar el pago el comprador deberá disponer en su billetera, mínimo, de la cantidad necesaria de $GAST, $USDT, $BUSD, $USDC o del token propio o criptomoneda elegida.

Además crearemos una API para que cualquier programador tenga acceso a las librerías y los datos necesarios para hacer pagos con Gastcoin Gateway. Esto es importante, ya que tras las tiendas virtuales de WooCommerce, el mayor tipo de tiendas online son tiendas personalizadas, pudiendo integrarse en ellas el botón de pago con Gastcoin Gateway.

Los pagos y las transacciones a través Gastcoin Pay se podrán realizar mediante código QR, por wallet o mediante la tecnología NFC o Comunicación de campo cercano (near-field communication).

Estado actual del proyecto

En este momento hemos completado la Fase 1. Gastcoin Gateway compatible con WooCommerce está operativo disponible para su instalación en el repositorio de WordPress.

Gastcoin Gateway

Datos de la versión beta:

  • Conexión con librerías de Metamask, Coinbase Wallet o Trust Wallet.
  • Conexión con API de Gastcoin para obtener datos complementarios para Metamask, Coinbase Wallet o Trust Wallet.
  • Conversor para pagar la cantidad en base al USD en $GAST.
  • Integración como pasarela de pago en WooCommerce.
  • Plugin Gastcoin Gateway disponible en WordPress.org.
 

Token $GAST

Para realizar transacciones en Gastcoin Gateway hemos desarrollado el token $GAST, el cual es la base del ecosistema Gastcoin.

Datos técnicos del token:

    • Basado en ERC-20.
    • Nombre del token: Gastcoin ($GAST)
    • Cantidad total: 2,100,000,000
    • Decimales: 18

 

En Gastcoin evitamos la inflación, y por ese motivo limitamos el máximo de tokens a dos mil cien millones (2.100.000.000) totales, que serán distribuidos a lo largo de cinco años en Gastcoin. El dinero debe estar en manos de los tenedores.

Estrategia de marketing

Dar a conocer el token y el ecosistema Gastcoin es fundamental.

La comunidad jugará un papel fundamental en este proceso expansivo. Gastcoin será conocido a través de:

  • Las tiendas virtuales y físicas que lo implementen y acepten.
  • Publicidad en redes sociales
  • Colaboraciones con influencers.
  • Airdrop.
  • SEO.
  • Email marketing.
  • Merchandising.

Distribución del token​

https://polygonscan.com/token/0xfc46545bae4fea5c275aef2cc59dae4a208e1c23

Precio oficial: 1 USD = 262,5 GAST

Preventa privada: 1 USD = 1.050 GAST

Precio IDO: 25% descuento sobre el precio oficial

  • Inversores privados: 5%
  • IDO: 20%
  • ICO: 10%
  • Marketing (5 años): 10%
  • Desarrollo (5 años): 5%
  • Equipo (5 años): 10%
  • Liquidez: 22%
  • Reserva: 15%
  • Airdrop: 3%

La venta para inversores privados será de la siguiente manera:

  1. 20% cuando esté listado el token en un swap de la red Polygon.
  2. 10% liberado a los 12 meses.
  3. A partir del mes 13, se libera un 10% cada mes.
  4. Vesting por smart contract.
  5. Tokens se liberan a la misma dirección con la que se reserva.
  • Los primeros 3 años las comisiones que cobremos por medio de Gastcoin Gateway se quemarán.
  • La comunidad decidirá si hacemos la IDO por un LaunchPad o en gastcoin.com.
  • La liquidez se utilizará para listar el token Gastcoin $GAST.
  • La reserva se utilizará para proteger el precio del token.
  • La IDO/ICO se liberaran linealmente después del 4to mes durante 20 meses, 5% por mes.

Este es un proyecto a largo plazo, y demostramos nuestro compromiso y nuestra confianza liberando los fondos al equipo a 5 años. ¡Hemos venido para cambiarlo todo!

Tras 5 años el proyecto se seguirá manteniendo por ingresos que tendrá la empresa por la venta de productos y servicios, desarrollo de plugins para WordPress, servicios de hosting… todos ellos pagados en Gastcoin, y muchas sorpresas más.

Comunidad

La comunidad de Gastcoin será de vital importancia, ya que sin ella no somos nada y con ella lo somos todo.

Hemos creado múltiples redes sociales para estar en constante contacto con ella, tanto en inglés como en español.

También queremos contar con su ayuda y, para ello, sus miembros podrán enviarnos por email a rh@gastcoin.com para ser moderadores de la comunidad u optar por puestos técnicos que iremos anunciando, ya que estamos en constante expansión.

Redes sociales

Discord: https://discord.gg/VZGvq7Na

Telegram – ES: https://t.me/gastcoin_es

Telegram – EN: https://t.me/gastcoin_en

Instagram – ES: @gastcoin_es

Instagram – EN: @gastcoin_en

Twitter: https://twitter.com/Gastcoin_en

Facebook: https://www.facebook.com/Gastcoin-100505215746956

Equipo de Gastcoin S.L.

El equipo de Gastcoin S.L. está compuesto por humanos con sentimientos. Un proyecto con la visión y la misión de este calibre no sería posible sin estas cualidades.

Sumamos grandes destrezas y muchísimas ganas por cambiar las reglas del juego.

Gastcoin Gateway, Gastcoin Pay y $GAST es gestionado desde Gastcoin S.L., nuestra empresa. $GAST es un token sin gobernanza de la comunidad.

Todo el equipo se encuentra trabajando remotamente a lo largo de Latinoamérica y Europa: España, Estonia, Argentina, Colombia y Venezuela.

La empresa

Company name: Gastcoin S.L.

CIF: B09742891

Dirección: Torre de Cristal: Cuatro Torres Business Area, Paseo de la Castellana, 259C, piso 18º, CP 28046, Madrid

E-mail: contact@gastcoin.com

El equipo

Cristian Ángel Sánchez

CEO & fundador

Programador full stack con más de 9 años de experiencia. Domina los principales lenguajes de programación incluyendo desarrollo en la blockchain, además de conocimiento en marketing digital, SEO y consultor e-commerce.

Fabio Wizner
Fabio Wizner Cuevas

Asesor legal & Compliance

Asesor Legal especializado en blockchain y responsable de la supervisión y gestión de las cuestiones de cumplimiento de normas dentro de una organización, derecho penal y responsabilidad de personas jurídicas.

Javier Carroz
Javier Carroz

CTO & co-fundador

Programador full stack (Java, JavaScript, Python, C, C++, C#, NodeJS, Dart, Typescript, Swift…). Cuenta con amplio conocimiento de desarrollo de aplicaciones multi-plataforma.

Juan Vidal
Juan Vidal Bernabéu

Advisor IT​

Director comercial en IBM | Ex. Director General de Joint Venture IBM y Vodafone | Sales executive en managed services incl. P&L Director de diseño en alta velocidad (Alemania).

Fernando Alvarez
Fernando Álvarez

CFO & co-fundador

Administrador de grandes comunidades online desde hace más de 10 años, con experiencia en publicidad y experto en trading de contratos por diferencia (CFDs).

Rosannys Guerra

CDO & co-fundadora

Diseñadora gráfica | Creadora de contenidos para RRSS | Experiencia en UX/UI | Freelancer | Autónoma | Emprendedora.

Daniel Vidal
Daniel Vidal

Director comercial

Dirección comercial en la industria química, especialista en ventas de soluciones tecnológicas y apasionado de la innovación.

White paper Changelog

  • V0.5.0 – 2021-10-xx
  • Agregado WordPress.org
  • Agregada Trust Wallet
  • Agregada Coinbase Wallet

Billeteras y contratos

Roadmap

2021

Enero-Marzo:

  • Investigación de las tecnologías disponibles para la elaboración del proyecto.

Abril-Mayo:

  • Creación de la API para Gastcoin Gateway
  • Integración con BSC

Junio-septiembre:

  • Creación del plugin beta
  • Primeros tests
  • Formación del equipo
  • Primera demostración interna

Octubre: 

  • Lanzamiento de Gastcoin Gateway en WordPress.org
  • Actualización a la versión estable

Noviembre-diciembre:

  • Pruebas con los primeros clientes.

2022

Primer Trimestre:

  • Creación y registro de Gastcoin S.L.
  • Activación de la comisión del 0.5% en cada transacción

Segundo Trimestre:

  • Activación del uso de tokens personalizados
  • +100 instalaciones activas (Gastcoin Gateway)
  • Integración con Polygon MATIC

Tercer Trimestre:

  • Lanzamiento de Gastcoin Gateway para Telegram

Cuarto Trimestre:

  • + 200 instalaciones activas (Gastcoin Gateway)
  • Lanzamiento de Gastcoin Pay para iOS, Android y navegadores
  • Lanzamiento de Gastcoin Gateway en Shopify
  • Lanzamiento de Gastcoin Gateway en OpenCart
  • Lanzamiento de Gastcoin Gateway en Prestashop
  • Lanzamiento de Gastcoin Gateway en Magento

2023

Primer Trimestre:

  • + 1.000 instalaciones activas (Gastcoin Gateway)
  • + 100 de usuarios con Gastcoin Pay

 2024

Primer Trimestre:

  • + 30.000 instalaciones activas (Gastcoin Gateway)
  • + 5.000 de usuarios con Gastcoin Pay